Motion Graphics en Branding: Cómo Dar Vida a la Identidad Visual
SieteDoce Studio

Apr 13, 2025
Identidades que se mueven, marcas que se recuerdan
En un entorno donde las marcas compiten por atención en segundos, el diseño estático ya no es suficiente. Hoy, las identidades visuales también se mueven. Los motion graphics se han convertido en una pieza clave del branding moderno, aportando dinamismo, consistencia y personalidad a cada punto de contacto con la audiencia.
¿Qué aporta el motion al branding?
Reconocimiento inmediato: Una animación de logo bien hecha puede ser tan poderosa como un jingle.
Versatilidad en plataformas digitales: Ideal para redes sociales, videos, apps y presentaciones.
Consistencia visual: Refuerza el sistema gráfico de la marca con transiciones, tipografías y elementos coherentes.
Emoción y storytelling: Aporta una narrativa visual que el estático no alcanza.
Elementos que suelen animarse
Logotipos (logo reveals, loops sutiles)
Tipografías y frases clave
Ilustraciones, íconos y patrones
Interfaces de usuario (UI motion para apps y sitios web)
Ejemplos de marcas que usan motion branding con éxito
Google y sus microinteracciones en productos
Spotify con visualizers y logos adaptativos
Mailchimp con ilustraciones animadas en sus comunicaciones
Netflix con intros dinámicas por género o serie
Herramientas ideales para branding en movimiento
After Effects (con plugins como Motion Bro o Animation Composer)
Lottie + Bodymovin (para integración web y mobile)
Figma + Figmotion (prototipado animado para diseño UI)
El branding ya no es solo lo que ves, sino también cómo se mueve. En una era donde el contenido en movimiento reina, una marca animada es una marca que conecta, impacta y permanece.