IA Generativa: ¿Revolución o Riesgo en la Producción Audiovisual?
SieteDoce Studio

Jan 26, 2025
El auge de la IA generativa en la producción creativa
La inteligencia artificial generativa, capaz de crear imágenes, videos y hasta guiones completos, está revolucionando la producción audiovisual. Herramientas como DALL·E, MidJourney y ChatGPT están haciendo posible que tareas que antes tomaban días o semanas ahora se realicen en cuestión de horas. Pero ¿es esto una oportunidad para acelerar procesos o una amenaza para los roles creativos tradicionales?
Ventajas de la IA generativa
La eficiencia es uno de los mayores beneficios. Crear prototipos visuales o conceptuales ya no requiere equipos grandes ni presupuestos elevados. Además, la IA permite personalizar contenidos en tiempo récord, adaptándose a las necesidades específicas de cada audiencia.
Riesgos y desafíos éticos
Sin embargo, la automatización masiva plantea preguntas difíciles. ¿Cómo se protege la originalidad en un mundo donde cualquier idea puede ser replicada o imitada por una máquina? Además, la IA generativa a menudo depende de datos de entrenamiento que pueden incluir contenido protegido por derechos de autor, lo que genera conflictos legales y éticos.
El impacto en los roles creativos
Lejos de desaparecer, los roles creativos están evolucionando. Los profesionales ahora se enfocan más en la conceptualización y supervisión de proyectos, utilizando la IA como una herramienta complementaria en lugar de un reemplazo. El resultado es un ecosistema más eficiente, pero que sigue necesitando el toque humano para conectar emocionalmente con el público.
Conclusión
La IA generativa es tanto una revolución como un desafío. Si bien está transformando la producción audiovisual de maneras emocionantes, también obliga a la industria a replantearse cómo equilibrar la tecnología con la creatividad. El futuro dependerá de cómo integremos estas herramientas en un entorno que respete tanto la innovación como la ética.