El storyboard como herramienta de venta: visualiza antes de grabar
SieteDoce Studio

Apr 20, 2025
El storyboard ha sido durante décadas el mapa visual que guía a directores, productores y equipos técnicos en una producción audiovisual. Pero hoy, en un contexto donde cada segundo y presupuesto cuentan, su utilidad va mucho más allá del rodaje: se ha convertido en una herramienta estratégica para vender ideas.
Visualizar antes de grabar: una ventaja comercial
Muchas veces, un pitch de video se pierde en palabras o referencias vagas. El storyboard resuelve ese problema al traducir ideas en imágenes comprensibles. Cuando un cliente ve cómo se verá su video plano por plano, el proyecto se vuelve tangible, fácil de imaginar… y más fácil de aprobar.
Una herramienta para cerrar proyectos
Presentar un storyboard en una propuesta comercial genera confianza. Demuestra planificación, visión creativa y compromiso con la calidad. Además, permite al cliente opinar y hacer ajustes antes de que se inviertan recursos en producción.
¿Cómo estructurar un storyboard efectivo para venta?
Claridad visual ante todo: no es necesario ilustrar con nivel artístico; lo importante es representar claramente la composición de cada toma.
Narrativa alineada al objetivo: el storyboard debe reflejar el mensaje clave del video, ya sea institucional, comercial o educativo.
Complemento con texto: añadir notas breves por escena ayuda a contextualizar elementos como voz en off, música o transiciones.