English (United States)

El Boom del Video Vertical: Cómo las Plataformas Están Cambiando la Forma de Contar Historias

SieteDoce Studio

Mar 23, 2025

El auge del video vertical: Más que una tendencia, una nueva narrativa

El video vertical ha dejado de ser un simple formato de redes sociales para convertirse en una norma en la producción audiovisual. Con la popularidad de TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts, este formato ha cambiado la forma en que las marcas, creadores y cineastas cuentan historias.

1. ¿Por qué el video vertical ha dominado el mercado digital?

  • El smartphone como pantalla principal: Más del 75% del contenido de video se consume en dispositivos móviles.

  • Optimización para redes sociales: Algoritmos favorecen el contenido vertical, aumentando el alcance y engagement.

  • Cambio en los hábitos de consumo: Las audiencias prefieren formatos rápidos, dinámicos y fáciles de ver sin girar el teléfono.

2. Cómo adaptar la narrativa al formato vertical

A. Composición visual y encuadre optimizado

  • Elimina el espacio muerto en los lados.

  • Enfoca la acción en el centro del encuadre.

B. Edición y ritmo ágil

  • Usa cortes rápidos y transiciones llamativas para mantener la atención.

  • Aprovecha efectos y textos superpuestos para reforzar el mensaje.

C. Storytelling breve pero impactante

  • Aplica la estructura de “gancho - desarrollo - cierre” en menos de 60 segundos.

  • Evita información innecesaria y usa imágenes poderosas.

3. Plataformas que han impulsado el video vertical

  • TikTok: Contenido ultra corto con alto engagement.

  • Instagram Reels: Reproducción masiva y herramientas creativas.

  • YouTube Shorts: Alternativa vertical dentro de la plataforma de videos largos.

Conclusión

El video vertical ya no es solo una moda, sino una evolución en la producción audiovisual. Adaptarse a este formato es esencial para contar historias efectivas en la era digital.