Spanish

Edición Multicámara: Cómo Agilizar tu Flujo de Trabajo sin Perder Calidad

SieteDoce Studio

6 abr 2025

Narrar desde todos los ángulos: la magia de la edición multicámara

Cuando se trata de capturar momentos en video, una sola cámara puede ser limitante. Ya sea que estés produciendo entrevistas, grabaciones educativas o conciertos en vivo, trabajar con múltiples cámaras eleva la narrativa y mejora la experiencia visual. Pero, ¿cómo hacer que ese flujo de trabajo sea ágil sin sacrificar calidad?

Ventajas de la edición multicámara

  • Narrativa más rica: Con distintos ángulos, puedes guiar la atención del espectador de forma más natural.

  • Reducción de errores visibles: Si hay una falla en una toma, puedes cubrirla con otra perspectiva.

  • Mayor dinamismo: Ideal para mantener el interés en escenas largas o estáticas.

Sincronización: el corazón del proceso

Para lograr una edición efectiva, todas las cámaras deben estar sincronizadas. Puedes hacerlo mediante:

  • Timecode (TC): Lo más profesional, pero requiere equipos compatibles.

  • Clap o pizarra: Un clásico, sigue vigente y confiable.

  • Audio como guía: Muchos editores usan las ondas sonoras para alinear las pistas automáticamente.

Herramientas recomendadas

  • Adobe Premiere Pro (función Multicam con sincronización automática por audio)

  • Final Cut Pro X (agrupación de clips con Sync Clips)

  • DaVinci Resolve (robusta y gratuita en su versión básica, ideal para multicámara)

Tips para agilizar sin perder calidad

  • Usa proxies si trabajas con archivos pesados.

  • Nombra y organiza tus clips antes de comenzar.

  • Enfócate en mantener una narrativa fluida, no en mostrar todos los ángulos por obligación.